La presoterapia es quizás uno de los tratamientos más conocidos por todos. Pero, ¿En qué consiste realmente?
La presoterapia es un tratamiento corporal que se utiliza normalmente para reducir o eliminar la celulitis pero no sólo eso, también ha adquirido popularidad entre los deportistas y mujeres que acaban de ser madres, ya que lo utilizan como complemento para aliviar la pesadez de las piernas.
Este tratamiento también es recomendado para personas sometidas a una operación quirúrgica, debido a que, como terapia tras un postoperatorio, la utilización de este aparato resulta beneficiosa para una mayor firmeza del tejido tratado.
Sin embargo los usos más comunes de la presoterapia son: eliminar la celulitis y drenaje linfático. Mejorando la circulación venosa y la fatiga.
Y ¿Qué es la celulitis?
La celulitis es la acumulación de grasas en determinadas zonas del cuerpo. Estas pequeñas bolsas de grasa que se encuentran justo debajo de la superficie de la piel producen pequeñas protuberancias y nódulos que se presentan en forma de feos hoyuelos en la piel lo que resulta muy poco estético.
¿En qué nos ayuda la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento de medicina estética que utiliza la presión de aire, a modo de masaje, activando el sistema linfático con el fin de mejorar la circulación en todo el cuerpo.
El sistema linfático es el encargado de limpiar y defender el organismo, eliminando toxinas, contenido intestinal y grasas, y combatiendo gérmenes, infecciones y sustancias tóxicas.
Al estimular el sistema linfático se produce un drenaje de manera natural y muy cómoda con el que el cuerpo elimina esas grasas, líquidos y toxinas que se acumulan en el organismo.
¿Cómo se realiza la presoterapia?
Consiste en la colocación de una funda hinchable en las piernas, glúteos y abdomen. Esta funda funciona con un sistema de compresión controlada que hace que se llene y se vacíe de aire, generando presión desde los pies hasta el abdomen moviendo el flujo venoso y linfático.
La presión simula un masaje profundo que utiliza la presión suficiente para llegar debajo de la superficie de la piel. Cada sesión de presoterapia suele durar unos 20-30 minutos y se recomienda que se repita cada semana durante varias semanas.
Beneficios de la Presoterapia
- Sistema circulatorio: el masaje mejora la circulación sanguínea, haciendo que aumente el oxígeno en el cuerpo. Ayuda a eliminar los residuos metabólicos. Disminuye la tensión.
- Sistema digestivo: ayuda a relajar los músculos abdominales e intestinales y mejora su funcionamiento.
- Sistema linfático: ayuda a aumentar la circulación de la linfa, estimulando el sistema inmunológico. Mejora en la nutrición de las células y eliminación de toxinas.
- Sistema muscular: estimula y tonifica músculos y articulaciones, al tiempo que refuerza los tejidos de unión. Ayuda a la relajación, alivia la fatiga y los espasmos musculares. Estimula los puntos nerviosos motores, aliviando la tensión y el estrés.
- Tonifica la piel: aumenta el suministro de sangre a la piel, nutriendo los tejidos y facilitando la regeneración celular.
Si quieres que el tratamiento sea aún más eficaz puedes combinar la presoterapia con la cavitación o radiofrecuencia.
Os dejamos el link donde podéis ver todas las ofertas de presoterapia que tenemos y además cómo puedes combinarla con otros tratamientos.
Interesante . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es grato poder disfrutar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu blog en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.