fbpx
¿Por qué debo usar protección solar en invierno?

¿POR QUÉ DEBO USAR PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO?

Hace unas semanas os preguntábamos cuantos de vosotros utilizabais protección solar en invierno. Es curioso, la mayoría de los que nos contestasteis solo usáis protección solar en los meses de más sol y calor, pero ¿qué pasa con el resto de meses?

Usamos poca protección solar en invierno, pero es que encima cuando la usamos sólo tenemos en cuenta algunas zonas de nuestro cuerpo y olvidamos otras más sensibles y que requieren mayor atención.

Nos referimos a cuello, orejas, labios, párpados o incluso los pies. Estamos expuestos a diario a multitud de factores que alteran nuestra piel y por supuesto la dañan sin que nosotros nos demos cuenta.

Justamente, llevar el móvil en la mano y que se refleje un rayo de sol en la pantalla, practicar deporte en exterior, la nieve, las luces led o simplemente la contaminación, pueden llegar a dañar seriamente nuestra piel si no la protegemos como debemos.

CONSECUENCIAS DE NO USAR PROTECCIÓN SOLAR

Ya no solo quemadura solar, enrojecimiento o ampollas que es lo más inmediato sino también:

  • Envejecimiento prematuro de la piel
  • Líneas de expresión y arrugas.
  • Manchas en la piel
  • Sequedad y pérdida de elasticidad
  • Debilitamiento del sistema inmunológico
  • Demasiada exposición al sol también puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Por todo esto, es recomendable acudir a un especialista para que nos oriente a la hora de escoger una protección solar adecuada a nuestro fototipo de piel.

El fototipo es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. Su clasificación oscila entre I y VI, una clasificación numérica para el color de piel que va desde las pieles más pálidas a las más oscuras.

LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO

LABIOS

Los labios casi no tienen melanina, el pigmento responsable de proteger a nuestra piel de los Rayos UV. Cuando compres un fotoprotector labial asegúrate de que tiene como mínimo SPF de 30 y aplícalo cada hora y después de comer o beber.

OREJAS

Si no llevas gorro o tienes el pelo recogido es mejor que utilices un producto con SPF 50+ como mínimo ya que la piel de las orejas es extremadamente sensible y enseguida puede quemarse.

Aun así, si sientes que has descuidado más de la cuenta tu piel y notas sequedad, poca elasticidad, arrugas o manchas en la piel, te recomendamos un tratamiento de radiofrecuencia para combatir estos síntomas de envejecimiento prematuro

Fototerapia para la estimulación del nuevo colágeno, mejorando la calidad de la piel y aportando un aspecto más suave y terso o la mesoterapia virtual para hidratar en profundidad estimulando la producción de colágeno y elastina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *