Quemar grasa se ha convertido en un tema ampliamente controversial entre la gente y más ahora que existen tantos mitos por creencias populares que no tienen ningún tipo de base científica comprobable.
El objetivo de este artículo es entender cómo funciona el metabolismo de las grasas en el cuerpo humano y aclarar la forma en que esas grasas pueden ser eliminadas realmente, lo cual derrumba un sinnúmero de creencias populares.
¿Qué es la grasa corporal?
Es uno de los constituyentes corporales más importantes ya que funciona como fuente de energía, cubre y protege órganos como los del abdomen, mantiene la temperatura corporal, forma parte de las neuronas y participa en la formación de hormonas esteroideas y vitaminas.
En nuestro cuerpo, tenemos: grasa subcutánea y grasa visceral. Esta última es la que más debemos cuidar de los excesos, ya que envuelve cada órgano. Sin embargo la subcutánea no es menos importante, ya que es la que afecta el aspecto físico.
Así, por ejemplo, si hay exceso de grasa visceral a nivel abdominal, el riesgo cardiovascular es tan alto como la probabilidad de sufrir un infarto. Si hay un exceso de grasa subcutánea, la flacidez y celulitis serán visibles de inmediato.
¿De dónde obtenemos grasa?
Las grasas en general, se obtienen a través de la alimentación, pero al momento de elegir qué grasa comer debemos hacerlo de manera inteligente, seleccionando preferiblemente grasas buenas y siempre en cantidades pequeñas.
Entre los alimentos fuente de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas o “grasas buenas” encontramos: aguacate, frutos secos, aceite de oliva, linaza, chía, carne de aves, entre otros. Aunque sean saludables, deben consumirse con moderación.
¿Qué pasa en mi cuerpo cuando consumo grasa?
Una vez que hemos ingerido algún tipo de grasa, por ejemplo, almendras, el sistema gastrointestinal comienza a digerirla y finalmente, a través del intestino delgado es absorbida y llevada al torrente sanguíneo.
Los ácidos grasos de esas almendras cuando están en la sangre, viajan y se distribuyen por todo el cuerpo según la necesidad de cada organismo, por ejemplo, se almacenan en el tejido graso y/o pueden llegar al hígado y formar sales biliares.
Las sales biliares como vemos están formadas a partir de las grasas, estas sales biliares salen del hígado hasta el intestino para ayudar a absorber cada grasa nueva que consumamos.
Entonces, nuestro cuerpo a través del intestino absorbe un 95% de las sales biliares que sacó + las grasas nuevas. El Otro 5% de esas sales biliares a base de grasa es excretado a través de las heces.
¿Cómo puedo eliminar el exceso de grasa de mi cuerpo?
Una vez que está formado el exceso de grasa en el cuerpo, sólo hay dos maneras de eliminarlo o disminuirlo:
1. Plan de alimentación saludable: éste debe ser concedido sólo por un nutricionista calificado y certificado. Ése plan debe ser bajo en calorías, es decir, la persona debe ingerir menos calorías de las que gasta.
¿Qué fin tiene esto?
Cuando consumimos menos calorías de las que gastamos con el peso actual, habrá un porcentaje del cuerpo que no se estará alimentando. Y, como argumento básico, lo que no se alimenta muere.
Un ejemplo de esto, puede ser el siguiente: Si yo tengo 6 peces y alimento sólo 3, los otros 3 van a ir muriendo lentamente por falta de energía y nutrientes.
Así, si una persona pesa 80Kg y cumple un plan de alimentación hipocalórico para 55Kg, los otros 25Kg que no están siendo alimentados, van a ir desapareciendo lentamente porque van muriendo las células de los tejidos en exceso.
Como vemos ésta es la forma más eficiente de lograr quemar grasa, pero recordemos que debe hacerse sólo bajo la supervisión de un nutricionista, para evitar poner nuestra salud en riesgo o caer en falsas dietas con efecto rebote.
Por eso, si buscas expertos en Nutrición en Torrejón de Ardóz, Clínica BK es tu sitio ideal para encontrarlo.
Contamos con nuestra Nutricionista y Dietista Franyelin Colina Estevez, con estudios y experiencia comprobable en el área.
2. Ejercicio físico: el más eficiente es el aeróbico o cardiovascular, ya que tiene una demanda energética superior, sin embargo durante el ejercicio anaeróbico o de pesas también podemos perder grasa.
Cuando realizamos ejercicios, no podemos comer, pero… ¿Cómo es que aun podemos rendir?, bueno en este caso, la grasa corporal se moviliza y dota al músculo de energía.
Así, el tejido graso disminuye y el muscular se fortalece y puede o no aumentar dependiendo del tipo de ejercicio que elijamos hacer de acuerdo a nuestros objetivos.
¿Podemos quemar grasa de otra manera?
A decir verdad NO hay otra forma de eliminar grasa del cuerpo.
Resumiendo, tenemos:
- Pérdida de un 5% de sales biliares por las heces.
- Consumir menos calorías de las que gastamos.
- Realizar ejercicio físico.
Como vemos, la eliminación de grasa a través de la orina no existe porque la verdad los riñones sanos sólo filtran a través de esta, líquidos, toxinas, algunas células y muy pero muy pequeñas cantidades de proteínas.
Decir que los riñones eliminan grasa es una utopía. Ya que ni el riñón menos funcional lo haría. Resulta imposible que las grasas puedan salir a través de los filtros naturales del cuerpo.
¡Imagina también que podemos sudar grasa!… otra cosa realmente imposible. Las glándulas sudoríparas de la piel sólo pueden eliminar líquidos y electrolitos, razón por la que el sudor es bastante salado.
Ahora que tenemos claro este tema ¿podrás creer en los típicos mitos sobre la quema de grasa?
Mitos y realidades sobre quemar grasa
- “Toma agua con limón en ayunas, eso te ayudará a perder grasa.”
¿Qué sentido tiene esto? El limón en ayunas lo único que puede hacer es acentuar o crear un cuadro clínico de gastritis, ya que, significa agregar ácido a un ambiente que se encuentra vacío y naturalmente es súper ácido.
- “Usa faja y verás cómo sudas la grasa”
Como bien sabemos, la grasa no se puede sudar, por tanto esto es un mito más. Si bien las fajas nos ayudan a moldear, también son útiles para mantener presión corporal que ayuda a reorganizar y posicionar los órganos tras una cirugía o el parto.
- “Haz la dieta de la piña o de la naranja y quemarás la grasa en 5 días”
La verdad, este tipo de dietas están basadas en la toma de batidos de una de estas frutas desde que te levantas hasta que te acuestas. Aquí hay un déficit gravísimo de nutrientes esenciales.
En estos casos ocurre el efecto rebote, la persona cree que pierde peso y la verdad el peso perdido es a expensas de líquidos, en lo que inicie su alimentación normal nuevamente volverá a llenar las reservas corporales de forma masiva.
Además, puede pasar lo mismo que con el agua y las gotitas de limón ¡Alerta Gastritis!
-
“Toma orlistat, eso te quema tanta grasa que la orinas”
Orlistat es un fármaco que tiene efecto sólo a nivel intestinal, al ingerirlo tras una comida que tenga grasa, lo que hace es evitar que el cuerpo absorba toda esa grasa y por tanto lo que no se absorbe en el intestino, se elimina a través de las heces.
¿Crees que es un quemador de grasa per sé?
Realmente no, no tiene ningún efecto en el metabolismo más que en las grasas que recién ingerimos. Entonces, si la grasa que ingerimos no llega al organismo, el cuerpo podría comenzar a utilizar las reservas.
Este fármaco sólo debe ser utilizado bajo supervisión médico- nutricional.
- “Evita el agua fría porque endurece la grasa”
¿Cómo se puede endurecer la grasa corporal? La grasa simplemente existe, puede ser utilizada como combustible energético por tu cuerpo o puede aumentar en cantidad dependiendo de tu hábito de alimentación y ejercicio.
La grasa no se endurece, el agua es el líquido vital para todas las funciones corporales, su temperatura, no afecta el tejido graso en lo absoluto.
Así como estos, existen infinidades de mitos que afirman la pérdida de grasa, que después de leer este artículo serán imposibles de creer y mucho menos de seguir.
Cuida tu salud y ponla sólo en manos expertas. Para solicitar una valoración médica gratuita escríbanos al siguiente enlace –Solicitar cita–
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: @clinica_bk
Instagram: @clinica_bk
Super Lógico! una persona pesa 80Kg y cumple un plan de alimentación hipocalórico para 55Kg, los otros 25Kg que no están siendo alimentados, van a ir desapareciendo lentamente porque van muriendo las células de los tejidos en exceso.
Aunque parezca lógico la gente opta por otros métodos menos por este. Siempre se recomienda acompañamiento médico y nutricional para evitar efectos rebote o una mala nutrición. Gracias por tu comentario, un saludo!