Luego de las festividades decembrinas, es normal querer retomar el ritmo natural de la alimentación. No es un secreto que durante la época navideña, los excesos tanto en alimentos como en bebidas son los protagonistas de las reuniones.
Las principales consecuencias de esto son:
– Aumento de peso corporal, principalmente a expensas de las reservas grasas.
• Sensación de malestares gastrointestinales como: cólicos, náuseas, pesadez, diarrea.
* Cansancio y fatiga
Son más que suficientes los motivos por los cuales empezar una detoxificación, restablecer la salud corporal y gastrointestinal y devolver la energía para avanzar el resto del año con vitalidad.
¿Qué es la detoxificación corporal?
Este es un proceso natural en el cual el organismo localiza agentes tóxicos, los metaboliza y elimina a través de la orina, el sudor, el intestino y/o la respiración.
El principal órgano implicado en este proceso es el hígado. Él es quien metaboliza y ubica la salida de cada tipo de toxina que encuentra en el cuerpo.
¿Qué pasa en el cuerpo cuando caemos en los excesos?
Cuando consumimos demasiada comida, bien sea alta en grasas, carbohidratos y/o proteínas lo que hacemos es saturar el funcionamiento normal de éste órgano. Lo mismo pasa cuando nos excedemos en el consumo de bebidas alcohólicas.
El alcohol se metaboliza casi exclusivamente en el hígado, por ello la importancia de consumirlo en las cantidades adecuadas.
Cuando el exceso colapsa la metabolización de nutrientes es donde comenzamos a sentir ciertos malestares, pero también aumentan nuestras reservas de grasa corporal y valores sanguíneos como la glicemia, colesterol, triglicéridos y más.
Parece mentira, pero todo esto va ocurriendo dentro del cuerpo cuando caemos en los excesos de forma frecuente y esto es muy común durante el mes de diciembre. Un compartir por aquí con los amigos, un festejo por allá con la familia.
Las consecuencias pueden ser reversibles siempre que tomemos las acciones adecuadas y a tiempo.
La detoxificación con la alimentación consiste en aportar nutrientes que tengan propiedades regenerativas y restauradoras, además de aligerar la carga de trabajo metabólico, lo cual le da descanso al hígado y demás órganos implicados.
Las preparaciones de alimentos que se utilizan en una dieta détox normalmente son: ensaladas de vegetales frescos, batidos de frutas con ciertos vegetales o bien conocidos como batidos “detox”, algunos té infusiones y sopas suaves.
Lo más importante de todo es conocer qué alimentos se pueden utilizar y sus propiedades para así poder combinarlos como más nos apetezca.
Alimentos para una Óptima detoxificación
1. Vegetales o verduras de hojas verdes y otros: como por ejemplo la espinaca, lechuga, col rizada, rúcula, berros, celery. Todos ellos poseen vitaminas como la A, C y K, además de fibra que mantiene el intestino sano y antioxidantes que ayudan a eliminar radicales libres y toxinas.
Lo más importante es consumir la variedad de ellos para obtener todos los beneficios nutricionales que nos puedan aportar, ya que uno complementa al otro en cuanto a propiedades nutricionales.
Los vegetales caen muy bien en el organismo, son alimentos bastante ligeros y que dan más beneficios que cualquier otro, una ración de ellos da tan sólo alrededor de 25Kcal y pueden ser la base de algún batido “detox”.
2. Frutas con efecto “détox”: como por ejemplo fresas, piña, limón, papaya y sandía. En su mayoría aportan vitaminas y minerales ampliamente beneficiosos, además de fibra.
Este grupo de frutas a excepción de la sandía, tienen en común que son de bajo a mediano índice glicémico, es decir se transforman en azúcar sanguínea después de consumirla mucho más lento que otras.
Esto ayuda a mantener niveles de glicemia y triglicéridos estables, además de aportar antioxidantes valiosos, que permiten gozar de buena salud cardiovascular y eliminar sustancias indeseables para nuestro metabolismo.
Una ración de frutas aporta tan sólo unas 60Kcal y pueden ser combinadas con un o unos vegetales para realizar un batido detox. La fruta aportaría su azúcar natural para dar un delicioso sabor.
Batidos e Infusiones Detox
En los batidos a base de frutas, debe evitarse la adición de azúcar de mesa, miel o papelón. Esto, le restaría valor nutricional y beneficios ya que sobrecarga el metabolismo y satura de azúcar la sangre.
3. Té infusiones: en este grupo, tenemos por ejemplo el té de manzanilla, té de hojas de laurel, té de poleo blanco. Todos ellos tienen propiedades antiespasmódicas y relajantes, además, ayudan a eliminar los gases.
Si tu sensación es de cólicos, gases, hinchazón o retorcijones después de una comida… Estas hojas naturales son la mejor elección. Así que… tras una buena comida, lo mejor será una buena sobremesa como un té de hojas de laurel.
¡Sí, la hoja de laurel ya no sólo es un condimento!
Lo mejor de todo es que los tés infusiones naturales y SIN AZÚCAR añadida, aportan tan solo unas 2Kcal por ración y gracias a sus propiedades podrás mantener el abdomen plano al eliminar esos gasecitos de más.
Tips nutricionales de Detoxificación
Ahora que conoces todo esto, recuperar tu salud gastrointestinal, tu metabolismo y tu figura en enero ya no será imposible. Haz uso de los alimentos antes mencionados, combínalos como gustes y sigue estos tips:
– Desayuna un buen vaso de batido “detox” ¿Cómo hago esto? Lo importante es escoger una base, por ejemplo celery, combínala con una fruta como la piña y el limón y si gustas puedes adicionar chía como fuente de grasas de buena calidad.
– Almuerza una ración de carbohidratos, como por ejemplo 1 rebanada de pan integral, combínalo con proteína de buena calidad como el jamón tipo york y verduras como la lechuga y tomate y elige una fruta como por ejemplo, 1 taza de fresas
– Come una buena sopa ligera, escoge como proteínas para tu sopa una carne blanca como por ejemplo, carne de pavo, pollo o gallina, las verduras o vegetales antes mencionados y condimenta a tu gusto. No olvides tu té infusión.
– Merienda un yogurt ligero sin azúcar y 1 fruta de tu preferencia.
– Para la cena, escoge una opción como el desayuno o preferiblemente como el almuerzo.
– Escoge siempre como primera y única opción para hidratarte, el agua; y consume alrededor de 8 vasos al día.
– Olvídate del azúcar de mesa, miel o papelón y comienza a utilizar edulcorantes “cero calorías” si necesitas endulzar algo.
– Realiza al menos 30 minutos de ejercicio cardiovascular, 5 días a la semana.
Como ves, recuperar el peso no es un problema si contamos con la asesoría nutricional adecuada.
Por eso, si buscas expertos en Nutrición en Torrejón de Ardoz, Clínica BK es tu sitio ideal para encontrarlo.
Contamos con nuestra Nutricionista y Dietista Franyelin Colina Estevez, con estudios y experiencia comprobable en el área.
Hace pocos dias he comenzado un blogg, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Con mucho gusto, cualquier cosa más que necesites aquí estamos. Un saludo.
Hola, nos alegra mucho que seamos una referencia para tu blog. Mucha suerte, lo visitaremos igualmente. Un saludo