La caída del cabello o alopecia es uno de los problemas más comunes actualmente. Y, como afecta directamente la imagen de las personas, incrementa la preocupación y la ansiedad por encontrar el tratamiento ideal que pueda solucionarlo.
La pérdida de cabello afecta tanto a hombres como mujeres y puede ser consecuencia de: Estrés, ansiedad, una enfermedad o consumo de ciertos fármacos y deficiencias nutricionales de vitaminas, minerales y proteínas por poca variación de la dieta.
Recomendaciones para evitar o disminuir la alopecia
Consejos Nutricionales
El cabello, está compuesto principalmente por proteínas como la queratina, colágeno, grasas, pigmentos que le dan su color característico y otra serie de sustancias.
Sabiendo esto, es necesario fortalecer su estructura con alimentos altos en proteínas de buena calidad que logren estimular la producción de colágeno y queratina como: Pollo, salmón, carnes magras, gelatina, huevos, lentejas, entre otros.
Por otra parte, resulta vital mantener un buen aporte de alimentos ricos en vitaminas como la vitamina A, D, E, vitamina B8 o biotina, vitamina C y minerales como el zinc.
¿En qué alimentos puedo encontrar todos estos nutrientes?
En verduras o vegetales y frutos secos, también en el ajonjolí, frutas como la fresa, mora, mandarina, guayaba, limón y el aceite de oliva.
La forma más natural de impulsar un crecimiento fuerte del cabello es con una alimentación saludable, balanceada y variada.
Cosméticos para tratar la alopecia
Lo mejor siempre será escoger shampoos sin parabenos y sin ingredientes de origen animal. Opta por utilizar shampoos ricos en vitaminas como la B8, B5, ceramidas, zinc y proteínas.
Es recomendable evitar los parabenos porque al ser sustancias químicas que se utilizan con fines conservantes pueden actuar como bactericidas y/ o fungicidas. Lo que puede causar efectos secundarios en el cuero cabelludo como: alopecia, resequedad, picazón o bien una alta producción de grasa.
Para evitar esto, lo más recomendable es leer muy bien las etiquetas de los shampoos y demás productos que se utilizarán en el cabello siguiendo las anteriores recomendaciones.
Tratamientos térmicos para tratar la caída del cabello
Se ha vuelto tendencia el uso de cabello liso, para esto se utilizan tanto productos químicos como instrumentos de alisado como el secador o plancha.
Someter el cabello a altas temperaturas de forma recurrente debilita el folículo piloso de donde emerge cada hebra de cabello, además que afecta a la proteína natural que lo compone haciendo que con el tiempo luzca bastante seco.
Lo mejor en este caso es utilizar lo menos posible el secador o plancha y dejarlo para ocasiones realmente especiales.
En cuanto a los tratamientos químicos de alisados semipermanentes, lo mejor será elegir productos a base de componentes naturales y nada de químicos artificiales porque pueden ser demasiado fuertes.
Tratamientos de uso tópico para la alopecia
Como la alopecia es tan frecuente, existen gran cantidad de productos indicados por los dermatólogos como tratamiento clínico.
¿Qué hacen estos productos?
En su mayoría mejoran la microcirculación sanguínea en el cuero cabelludo, haciendo que la sangre llegue a nutrir cada folículo piloso dándole vida y estimulando la instauración y salida de nuevo cabello.
Lo último en medicina estética para la caída del cabello
Si aún poniendo en práctica todos los consejos anteriores, no notas una mejoría significativa en cuanto a la alopecia, no te des por vencido.
Los últimos avances en medicina como el plasma rico en plaquetas (PRP) son una alternativa innovadora que ofrece excelentes resultados en al menos 6 sesiones.
El PRP actúa como potente regenerador, mejora la microcirculación sanguínea que nutre cada folículo piloso, promueve el crecimiento cabello y actúa como protector ante los radicales libres resultando un cabello sano y abundante.
Lo mejor del PRP es que se realiza con las propias plaquetas del paciente. Es decir, se extrae una muestra de sangre al paciente, que después de someterse a varios protocolos de laboratorio, resulta tan sólo el plasma con plaquetas.
Una vez obtenido el plasma rico en plaquetas, a este se le adiciona una sustancia que estimula las plaquetas para que sean capaces de segregar un factor de crecimiento que estimula el folículo piloso en la creación y salida de nuevo cabello.
Tan solo puede causar inflamación en el cuero cabelludo el primer día tras las inyecciones, lo cual es totalmente normal.
Visítanos y olvídate de la pérdida de cabello
Si este tratamiento ha llamado tanto tu atención, lo ideal es que acudas a una evaluación médico- estética a fin de determinar si eres un candidato 100% compatible con el procedimiento.
Como todo tratamiento, tiene limitaciones, y en este caso está contraindicado en pacientes que presenten cáncer de piel, trastornos de la coagulación o enfermedades autoinmunes.
Visítanos en nuestra Clínica BK en Torrejón de Ardoz, será un placer para nosotros formar parte de la mejoría de tu cabello
Estoy entusiasmado de encontrar articulos donde hay informacion tan practica como esta. Gracias por poner este articulo.
Saludos
intyeresado en PRP…
Hola, buenos días. Para agendar una cita por favor comunícate al +34642334947. Quedamos a tu disposición, saludos.
intyeresado en PRP…
Hola, buenos días. Para agendar una cita por favor comunícate al +34642334947. Quedamos a tu disposición, saludos.