fbpx

MEDICINA ESTÉTICA Y MILLENNIALS

Al pisar la década de los cincuenta el término medicina estética se vuelve parte de la vida. Ahora con los cambios generacionales, tecnológicos y de concepción social hacen que la medicina estética llegué a nuestras vidas mucho antes de los 30’s y que sea cada vez más solicitada por los millenials. 

Vivimos en el mundo de la sobreexposición, las redes sociales son nuestra primera tarjeta de presentación, por lo que la generación que nació entre 1981 y 1995 con un teléfono bajo el brazo han incluido los tratamientos estéticos como parte clave de su rutina de cuidado porque las selfies tienen que salir perfectas.

En Clínica BK, te contamos cuáles son los principales cambios de imagen que buscan los millennials para mejorar su aspecto y estar siempre listos ante la cámara.

Tratamientos faciales: Los que más enamoran a los millennials

Hablamos de una generación con valores éticos firmes, que la mayoría de las veces cuentan con formación de nivel universitario, acostumbrados a acceder a la información con tan solo un clic. 

Han desarrollado un espíritu competitivo y de apoyo mutuo que las mantienen en la evolución continua, en la constante búsqueda personal y de mejora profesional. Se preocupan por construir su confianza y entienden que la apariencia juega un rol decisivo.

Por eso acuden a Clínica BK, en búsqueda de: Limpiezas faciales, peelings, hidratación, mesoterapia y depilación láser. Quieren mejorar la calidad de la piel, cuidarla y procurar que luzca en el mejor estado posible, sin arrugas e imperfecciones, siempre con un acabado natural.

Pero no se queda solo acá, en algunos casos existen imperfecciones que no pueden ser resueltas con una mascarilla. Cuando esto ocurre los millennials buscan en la medicina estética tratamientos mínimamente invasivos, accesibles y sin traumas, que le ayuden a corregir esas molestas imperfecciones.

Millennials y la medicina estética: En la búsqueda de piel de porcelana

imagen de una chica millennial visitando a un médico estético

Si bien no tener imperfecciones y lucir un rostro hermoso siempre ha sido el objetivo, ahora lo es más para algunos.

Antes era posible a través del maquillaje, capa sobre capa de base, polvos, sombras, labial y fijador, estas ayudas resultaban en un rostro armonioso, enmarcando miradas intensas que lamentablemente se desvanecía al retirar el maquillaje.

En el peor de los casos se recurría a la medicina estética de la época, caracterizada por el bisturí y el bótox desmedido, para transformar lo que “estaba mal”, en muchos casos con resultados lamentables.

Grandes avances tecnológicos han traído cambios en la forma como se maneja la medicina estética hoy en día

Los jóvenes menores de 35 años pueden recurrir al Dermapen, el HIFU facial, la radiofrecuencia o a la luz pulsada bien sea para mejorar la turgencia de la piel, eliminar manchas, reducir arrugas, corregir imperfecciones producto del acné, los eritemas, la rosácea, signos de la decoloración cutánea, en fin para lucir una piel de porcelana.

El maquillaje se volvió un accesorio más, algo opcional. Para los millennials lo obligatorio es cuidar de su piel.

El mejor aliado de los milleanials, el ácido hialurónico

Cuando hablamos de armonizar el rostro el gran protagonista es el ácido hialurónico. Sin importar el tipo de ajuste que se busque, puede ir desde agrandar labios o pómulos, perfilar nariz, corregir orejas, proyectar mentón, entre otros.

La propiedad de retener agua y estimular la producción de glucógeno que tiene el ácido hialurónico, en combinación su alta biocompatibilidad y prácticamente nulas reacciones alérgicas lo convierten en el aliado perfecto de los tratamientos estéticos correctivos.

Las selfies, las redes y la sobreexposición hace que nos observemos más, de frente de perfil, de cuerpo completo, en diversas posiciones, nos hace ser más críticos hacia nosotros mismos. Ese pequeño malestar que presentan los millennials a su apariencia, se intensifica con esta mirada crítica que los motiva a realizarse cambios estéticos.

La democratización en torno a la medicina estética y su mayor accesibilidad en todos los países del mundo nos hace ser más influenciables por las selfies y los comentarios.

Una de las grandes ventajas que tiene la medicina estética moderna y en especial los tratamientos con ácido hialurónico es que sus efectos no son permanentes por lo que siempre podremos dar un paso atrás y mirarnos con otros ojos.

Una nueva tendencia: Dimpleplasty

Popular entre los más jóvenes estadoudinenses, La dimplesty en inglés, dimplepstia en español y hoyuelos entre nosotros, de toda la vida. Se trata de una cirugía de hoyuelos que tiene como fin formar estas simpáticas muescas que se crean en las mejillas y mentón al sonreír. 

Para muchas personas incluidas celebridades como Ariana Grande, Harry Styles o Miranda Kerr es un rasgo propio, producto de un defecto genético en el músculo cigomático mayor.

En la práctica médica el procedimiento para lograr los hoyuelos parece sencillo pero no lo es. Se trata de una pequeña incisión en la boca para unir el músculo facial y lograr una apariencia lo más natural posible. Os dejamos un vídeo para que observeis un poco como se realiza.

Está intervención como todas las que hemos mencionado tienen la particularidad de ser sin ingreso hospitalario, sin anestesia generalizada y sin un riesgo general. ¿Curioso verdad? Dejanos tu impresión sobre este tratamiento en los comentarios.

El culto al cuerpo en un mundo digitalizado

Las fotos que se comparten en los medios sociales no sé limitan al rostro, también se comparte fotos de cuerpo entero, en ropa ligera y en diferentes actividades. 

Es así como toma relevancia lucir curvas definidas, sin grasa localizada en barriga o cartucheras, sin glúteos caídos y sin celulitis. Para todas estas imperfecciones la medicina estética tiene una solución. Solo tienes que preguntar y pedir una valoración.  DESEO UNA CITA LO ANTES POSIBLE

Los hombres no se quedan atrás

Sí al hablar de medicina estética y millennials imaginaste que hablamos únicamente de las féminas de esta generación, déjanos decirte que no.

Los hombres jóvenes también encuentran soluciones a sus necesidades en la medicina estética. En Clínica BK suelen asistir en busca de la depilación láser para eliminar la mayor cantidad posible de vello de su cuerpo.

De nada sirve tener el cuerpo sin un solo vello si la grasa subcutánea a nivel abdominal y de cintura no deja mostrar los resultados del gimnasio. Es aquí donde entra el láser lipolítico y les salva el día a los jóvenes millennials, en menos de 2 horas reduce la grasa localizada y la flacidez sin siquiera dejar ni una cicatriz. 

Quedarse sin cabello tampoco es una opción, ya que a través de tinder no podrán mostrar su gran personalidad si antes no obtienen un “me gusta”. Por ello el tratamiento anti-alopecia con dutasteride o la mesoterapia capilar con factores de crecimiento, en el mundo de la sobreexposición, se ha vuelto uno de los grandes favoritos.

Los millennials ponen su salud y belleza en manos expertas ¿Y tú?

¿Eres millennial y estás pensado en hacerte un tratamiento médico estético? Quizás quieras lograr la foto perfecta, sin utilizar filtros y sentir esa misma seguridad en tu vida offline. Si ese es tu objetivo acude con nuestra especialista.

En Clínica BK en Torrejón de Ardoz contamos con el equipo de especialistas capacitados para atenderte. Te evaluarán e indicarán las intervenciones que mejor se adapten a ti. Nuestros profesionales con más de 15 años de experiencia nos avalan. 

Pide una valoración médica, AQUÍ, ¡No tiene costo!.  

Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido, nos leemos en una próxima entrega. ¡Bye, Bye!

Facebook: @clinicabk

Instagram: @clinica_bk

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *