La piel alrededor de los ojos es una de las más finas y delicadas de todo el rostro, por tanto, es propensa a exteriorizar cualquier daño por mínimo que sea rápidamente. De hecho, las ojeras son la afección más frecuente en esta zona.
Cada mañana cientos de personas, demuestran preocupación cuando se miran al espejo y observan que las ojeras están allí. Éstas, hacen que las personas luzcan bastante agotadas, fatigadas y angustiadas…
Identificar las causas y conocer los distintos tratamientos disponibles, resulta imprescindible para poder elegir la verdadera solución a este problema.
¿Qué son las ojeras?
Las ojeras son la manifestación clínica más frecuente de la zona inferior ocular, se caracterizan por ser de color violáceo de intensidad variable y pueden estar abultadas o no.
Causas de las ojeras
Existen múltiples razones por las cuales podemos tener esas desagradables ojeras y que seguramente muchas de ellas jamás las habrías imaginado.
1. Genéticas o hereditarias: aunque parezca imposible de creer, podemos heredar tanto el color como el abultamiento.
Cuando son muy oscuras casi marrones, pueden ser por un exceso de melanina. La melanina es el pigmento natural que tenemos todos los seres humanos.
Cuando son muy abultadas pueden deberse fragilidad del músculo que cubre la zona inferior del ojo, por lo que se dilata fácilmente.
2. Calidad del sueño: cuando no descansamos ni bien, ni lo suficiente, las ojeras hablarán por sí solas. Dedícate el tiempo necesario para reposar tu cuerpo y mente.
3. Alto consumo de sal: Cuando consumimos demasiada sal, afectamos la circulación sanguínea. Y, como la piel del contorno ocular es hasta 5 veces más delgada y sensible, y está llena de pequeños vasos sanguíneos, cualquier mínima alteración se reflejarían inmediatamente.
4. Alto consumo de bebidas alcohólicas: El alcohol nos deshidrata, razón por la que acudimos al baño muchas veces mientras bebemos. La deshidratación causada, hace que los vasos sanguíneos sean mucho más visibles.
5. Alergias o sinusitis: Cualquiera de estas dos afecciones hacen que se congestione la vía nasal y visual. Por lo que es muy común que las personas que sufren estos males expongan fuertemente sus ojeras.
6. Anemia ferropénica: Las personas con esta enfermedad, tienen alteraciones en el transporte de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos.
Unas intensas ojeras serán la muestra de una microcirculación sanguínea sobrecargada de trabajo por tratar de oxigenar y nutrir la zona ocular.
7. Tabaquismo: Con cada succionar del cigarrillo, la musculatura facial hace un gran trabajo, perdiendo fuerza. Y, el humo del mismo deshidrata la piel del rostro, cuello y manos.
Con este inapropiado hábito se disminuye la llegada de oxígeno a los tejidos faciales y se acentúan las ojeras, dada la sensibilidad de la región ocular.
8. Otras causas: La enfermedad renal favorece la aparición de anemia, así que estimula la aparición de ojeras de manera indirecta. Por otra parte, las personas con hipotiroidismo también pueden tener ojeras ya que todos los procesos orgánicos se enlentecen.
Ahora que conocemos todo esto, nos preguntaremos… ¿Cómo podemos remediarlo? ¿Qué tratamientos hay disponibles? ¿Cuál es más eficaz para mí? ¿Qué ventajas y desventajas hay entre uno y otro?
Tratamientos caseros para atenuar las ojeras
• Compresas de té negro: Los taninos contenidos en este té, tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias por lo que usar pequeñas compresas del mismo en los ojos 3 veces a la semana, mejoraría las abultadas ojeras de tu rostro.
• Pepino en ruedas: Esta verdura o vegetal posee antioxidantes como el flavonol que mejoran la microcirculación y además es un potente antiinflamatorio, contiene vitamina C que también actúa como antioxidante y mantiene la integridad de los tejidos.
Colocar rodajas de pepino por las noches en tus ojos al menos 30 minutos cada noche, ayudará a desinflamar tus ojeras y mejorará circulación sanguínea en el área.
• Gotas de aceite de almendras: Este aceite es rico en vitamina A que favorece la visión y vitamina E que es un antioxidante de primera línea. Además, tiene ácidos grasos de excelente calidad que se absorben fácilmente y ponen freno al envejecimiento.
Puedes colocar unas gotitas de aceite de almendras en el contorno de ojos cada noche y, de hecho, utilizarlo también como desmaquillante resulta excelente.
• Sales bioquímicas o de shüssler: Son 12 sales elaboradas a base de componentes existentes en las células del cuerpo humano. Se deben utilizar todas a la vez ya que unas complementan el efecto de las otras.
Estas sales tienen la capacidad de penetrar la piel y devolver el equilibrio a las células. Cuando se logra equilibrio celular, todo funciona como debe ser y no hay enfermedad o alteración alguna. Es recomendable aplicarlas cada 2 días.
Aunque no se ha comprobado científicamente la eficacia de ellas, el principio en que se basa y los testimonios de quienes las han utilizado son prometedores.
Tratamiento médico
• Cremas despigmentantes: Existe variedad de cremas despigmentantes para el contorno de ojos en el mercado. Elige siempre cremas que te ofrezcan doble efecto, es decir, que mejore la circulación y combata el exceso de melanina.
Úsalas al menos 4 días a la semana por las noches y ten un buen descanso.
• Cremas para el contorno de ojos ricas en antioxidantes, vitamina C, coenzima Q10 y/o vitamina K: Como bien hemos conocido las bondades de estos compuestos, estas cremas también resultan de gran utilidad, sobre todo cuando se trata de casos de mala circulación.
Cualquiera que sea la crema que elijas, utilízala todas las noches al menos por un mes y descansa dos semanas de ella. Repite esto, tantas veces sea necesario. Haz que forme parte de tu rutina diaria para mejores resultados.
Tratamientos médico estéticos para las ojeras

– Carboxiterapia: Con este tratamiento, se beneficia la oxigenación y buena circulación del contorno ocular, puede requerir varias sesiones, pero los cambios pueden ser notorios desde la primera.
– Aplicación de ácido hialurónico: El relleno de ojeras con éste material es muy seguro, ya que es fácilmente absorbible por el cuerpo. Este tratamiento brinda un resultado inmediato y duradero, su efecto se mantiene al menos 6 meses.
Aquí, la fina piel debajo del ojo gana grosor, impidiendo la fácil visibilidad de la microcirculación y por tanto, la coloración oscura por dificultad circulatoria desaparece de inmediato.
¿Qué diferencia hay entre los tratamientos caseros y los tratamientos médicos?
En líneas generales, los tratamientos caseros, aunque sean 100% naturales, ofrecen resultados más lentos y menos marcados pero, son de muy bajo costo. Además requieren que la persona sea constante y lo aplique por un buen tiempo.
Si eliges tratamientos médico estéticos, resulta importante destacar que, aunque sean un poco más costosos aún, sus resultados son inmediatos y duraderos, son métodos no invasivos y por si fuera poco, evitarás entrar a un quirófano.
Así, por ejemplo, si tienes poco tiempo y quieres olvidar tus ojeras un buen rato, la infiltración con ácido hialurónico sería la opción ideal para ti.
Si buscas expertos en Medicina Estética en Torrejón de Ardoz, la Clínica BK es tu sitio. Los más de 15 años de experiencia de nuestras profesionales avalan sus resultados.
Síguenos en nuestras redes sociales para más contenidos interesante y novedoso
Instagram: @clinica_bk
Facebook: @clinicabk
Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.
Muchas gracias, un saludo.