El paso del tiempo es inevitable, y definitivamente, nuestra piel es la principal muestra de ello ya que evidencia cambios que van desde su nivel de firmeza hasta su coloración, y la verdad… muchas veces los productos de belleza se quedan cortos.
Sin embargo, siempre hay una alternativa, una opción inesperada. Se trata del rejuvenecimiento facial o resurfacing facial con Láser CO2. Un procedimiento estético que busca minimizar e incluso eliminar las manchas, arrugas y cicatrices que puedas tener en la piel.
Hoy en nuestro blog de la Clínica BK te contamos todo sobre el resurfacing facial, cómo funciona, para quiénes está indicado y qué esperar. Después de conocer todo esto, estamos seguros de que te vas a atrever a probarlo y darle una segunda oportunidad a tu piel.
¿Qué es el Resurfacing Facial con Láser CO2?
El resurfacing facial CO2 es un tratamiento estético enfocado en el rejuvenecimiento cutáneo profundo de la piel.
El procedimiento puede ser ablativo, esto significa que genera pequeñas laceraciones en la piel por lo que se eliminan finas capas de la epidermis. Adicionalmente, produce calentamiento de la superficie que causa el encogimiento del colágeno y posteriormente el remodelado y producción de nuevas fibras.
El Resurfacing con CO2 también se puede convertir en un procedimiento no ablativo cuando es aplicado con láser fraccionado. En este caso se genera un daño selectivo, es decir mucho más controlado por lo que el tiempo de recuperación y las molestias disminuyen considerablemente.
Al ser este último menos agresivo que el método ablativo suele requerir más sesiones en función de los objetivos y las expectativas del paciente. La selección entre el método ablativo y no ablativo varía en función de la piel a tratar, el grado de daño y los objetivos de la intervención.
El resurfacing se lleva a cabo con equipos que utilizan luz láser. Ejemplo de esto es el láser de CO2, el láser de erbium o una mezcla de ambos.
¿Para qué sirve el Resurfacing facial con Láser CO2?
El resurfacing es un tratamiento ideal para eliminar o minimizar:
- Cicatrices producidas por el acné
- Arrugas faciales
- Dilatación de los poros
- Manchas en la piel
- Cicatrices hipertróficas
- Queloides
- Estrías
Este tratamiento esta principalmente dirigido a personas que quieran mejorar el aspecto de su piel. Es común, en el transcurso de la vida, tener marcas, cicatrices y secuelas en el rostro que queremos eliminar o al menos minimizar.
Pacientes con acné, secuelas quirúrgicas y pacientes oncológicos o con secuelas en la piel por enfermedad también son candidatos para el Resurfacing Facial con Láser CO2. En general el procedimiento mejora sustancialmente la apariencia de la piel.
Suele ser aplicado en el rostro, pero también funciona muy bien para cuello, escote y manos. Hablamos de una intervención médico estética de bajo riesgo que le regala una segunda oportunidad a tu piel.
¿Cómo se hace el Resurfacing Facial?
El resurfacing se realiza con láser, como lo es el láser de CO2. El elemento clave de este tratamiento es llegar a la profundidad deseada para generar los cambios estructurales que se manifiestan con el rejuvenecimiento facial.
Al exponer el tejido a la luz emitida por el láser CO2 se generan dos efectos: el térmico y el mecánico. La aparición de estos efectos depende de la duración de la emisión de la luz.
El efecto térmico, se debe al calentamiento sobre el tejido que estimula la retracción del colágeno y su posterior renovación. El efecto mecánico, se debe a la interacción de la energía láser con un medio biológico, la piel.
Conforme se generan nuevas fibras de colágeno la piel se tensa y se fortalece por lo que las señales de envejecimiento y las cicatrices van mejorando significativamente.
El láser de CO2 fraccionado genera los mismos efectos, solo que el patrón que dibuja sobre la piel es en forma de malla, lo cual deja tejido sano en el interior de las microlesiones desde los cuales se estimulan los procesos de curación y renovación.
Pese a que las lesiones son prácticamente imperceptibles a la vista, sería como sanar la herida desde el interior en lugar de hacerlo únicamente desde los bordes. Por lo que la recuperación es más rápida.
Antes del resurfacing facial con CO2
Antes de la sesión es importante que tu piel esté libre de productos cosméticos como maquillaje o cremas, a menos que tu médico haya indicado alguna con anterioridad.
Debes haber evitado la exposición al sol al menos durante 15 días previos al tratamiento. Es importante que no te hayas realizado ningún peeling en las últimas 4 semanas.
Posteriormente, el especialista define el área a tratar, la extensión se establece de acuerdo a los objetivos y preferencias del paciente. Es decir, se pueden tratar las arrugas del borde la boca, las patas de gallo de los ojos o realizar un resurfacing facial total.
El resurfacing con CO2 es un procedimiento estético que puede ser realizado por un médico esteticista y/ o un cirujano plástico, aunque no requiere bisturí. Estos especialistas cuentan con los conocimientos médicos necesarios para cuidar tu piel.
No arriesgues tu piel con ofertas engañosas, verifica que el profesional que elijas esté certificado y tenga experiencia comprobable en el área. ¡Pon tu salud solo en manos expertas!
Así que, si buscas especialistas en Medicina Estética en Torrejón de Ardoz, la Clínica BK es tu sitio. Los más de 15 años de experiencia de nuestras profesionales avalan sus resultados ¡Cuenta con nosotros!
Durante el resurfacing facial con CO2
La intervención dura entre 30 a 45 minutos cuando se trata de algunas zonas de la cara, si es el rostro en su totalidad tomará hasta 2 horas.
Una duda frecuente de nuestros pacientes es ¿el tratamiento es doloroso? Hablamos de energía que se va a depositar en la piel y generará cambios en su composición, por lo que en un principio sientes un poco de picor que luego es sustituido por una sensación de calor interno, que suele ser normal.
El resurfacing con CO2 es un procedimiento que busca eliminar una fina capa de la piel, por lo que se aplica una crema anestésica antes de la intervención. Sentirás calor pero no dolor.
Después de aplicar el láser sobre tu piel, controlaremos el calor interno con mascarillas o cremas que refresquen tu piel. Una vez controlado el calor, protegeremos tu piel de los agentes externos y podrás ir a casa.
Después del resurfacing facial con CO2
Los cambios se notan desde los primeros días de la primera sesión aunque los resultados finales se evidencian con el tiempo en aproximadamente 2 a 3 meses, en función del número de sesiones realizadas.
Pasadas las primeras 24 horas, la piel lucirá enrojecida e hinchada, el efecto puede ser más o menos intenso, varía según la intensidad de luz aplicada.
Deberás limpiar la zona tratada alrededor de cinco veces al día de la forma en que lo indique el especialista, se suele utilizar vaselina para evitar que aparezcan costras.
A pesar de ello, las costras pueden aparecer, no te preocupes desaparecen pasados 15 a 21 días siempre y cuando no te las quites, ya que puedes generar lesiones en capas más profundas de la piel lo cual será contraproducente a la efectividad del tratamiento.
Al cabo de 2 a 3 meses notarás los resultados finales de la intervención. La piel se siente y se ve con una textura 100% mejorada, las cicatrices se ven minimizadas y casi han desaparecido, mientras que las arrugas superficiales son eliminadas.
Resurfacing CO2 en Torrejón de Ardoz
¿Tienes dudas sobre el resurfacing con CO2? ¿Quieres deshacerte de esas marcas que no te agradan o de algunas arrugas? Pide una valoración médica -AQUÍ– ¡No tiene costo 🤩!
En Clínica BK en Torrejón de Ardoz encontrarás a nuestra médico especialista, La Dra Angela Chamorro, miembro activo de la SEME, quien despejará todas tus dudas y te orientará sobre los tratamientos que mejor se ajustan a tus necesidades.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: @clinicabk
Instagram: @clinica_bk
Youtube: ClinicaBK
Esto es realmente revelador, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero leer más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que os siga gustando nuestro contenido, saludos.
Hola yo me hice un co2 facial y llevo 1 mes, y mi cara está más blanca y suave, pero las arrugas siguen marcadas, se mejorarán al pasar 2 meses más
Hola, buenos días. El proceso de mejoría y tensión con el laser CO2 es progresiva y se puede ver de 1 a 6 meses. También depende de la intensidad con la que se te realizó y los cuidados post tratamiento que te hayan enviado.
Hola me realicé el tratamiento…he leído toda la información que está en es tu blog ….te pregunto, puedo salir a trabajar después de 48 hrs.
Hola, buenos días. La recomendación es esperar al menos tres días, después de eso puedes tomar la decisión, en teoría no hay ninguna restricción depende de si a ti no te importa trabajar con la costra que se te va a producir por el tratamiento.