Sabemos que “dieta” se refiere al conjunto de alimentos, platos y bebidas que consumimos diariamente.
En la actualidad, existe mucha información en la web acerca de diversos “tipos de dietas” que se encuentran en tendencia, y, muchas personas asumen practicarlas porque les parece atractiva o bien aportan “beneficios” y ayudarán a alcanzar la meta de cada persona.
Una vez más, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo segmento, les escribe la Nutricionista y Dietista Franyelin Colina Estevez. Este será un espacio abierto para conocer correctamente todo lo que desees sobre nutrición y aclarar todas tus dudas.
En esta ocasión hablaremos sobre las cinco dietas que se encuentran en tendencia actualmente.
Dietas Vegetarianas
Es un tipo de alimentación fundamentada en el consumo de alimentos de origen vegetal básicamente. Sin embargo, de acuerdo con Santana, C y Carbajo, A (2016) en su artículo “Dieta vegetariana. Beneficios y riesgos nutricionales”, existen diferentes tipos de alimentación vegetariana a saber:
- Vegetarianos estrictos o veganos: consumen exclusivamente en alimentos de origen vegetal. Excluye todo tipo de alimentos de origen animal.
- Lactovegetarianos: consumen productos lácteos, además, de los alimentos de origen vegetal.
- Ovolactovegetarianos: consumen huevo y productos lácteos, además, de los alimentos de origen vegetal.
Las dietas vegetarianas están asociadas a una menor incidencia de obesidad, enfermedad coronaria, hipertensión y diabetes tipo 2.
Una dieta vegetariana bien combinada puede aportar toda la energía y nutrientes necesarios para lograr un adecuado desarrollo y crecimiento, pero hay que adaptarlas a cada caso individual, lo cual indica que es el momento justo de contactar un nutricionista calificado y certificado.
Resulta vital que el nutricionista oriente a cada paciente que desean iniciar o mantener ésta alimentación. Ya que, es quien tiene los conocimientos para indicar cuál es la combinación de alimentos idónea para evitar daños a la salud por deficiencias de proteínas, hierro, calcio, zinc y vitamina B12 principalmente.
¡Cuando una dieta vegetariana está bien planificada, no se producen problemas de déficit nutricional!
Dieta de la Zona
Es una dieta creada por el Dr. Barry Sears. En este tipo de alimentación la distribución de macronutrientes por día es de 40% carbohidratos, 30% proteínas y 30% grasas.
Está fundamentada en que la insulina que es la hormona que controla el azúcar en sangre nos engorda, entonces si equilibramos el aporte de azúcar la insulina se mantendrá en “la zona” adecuada y el cuerpo podrá quemar más grasa y por ende habrá una pérdida de peso.
Desde el punto de vista nutricional, este tipo de alimentación especial se puede catalogar como baja en carbohidratos, alta en proteínas y normal en grasas si lo comparamos con los estándares establecidos para una alimentación normal.
¿Qué dietas puedo hacer?
Lo ideal es acudir con el experto que es quien de acuerdo a cada individuo, indicará el plan que mejor se ajuste a la necesidad de energía y nutrientes así como a la meta que la persona desea alcanzar.
La dieta de la zona puede recomendarse a deportistas, sin embargo, lo mejor siempre será individualizar.
Dieta Cetogénica
Es una dieta baja en carbohidratos, alta en grasas y con un aporte de proteínas adecuado a la persona. La dieta está dirigida principalmente a personas con crisis epilépticas o con errores innatos del metabolismo, a fin de mantener la salud.
Sin embargo, está siendo utilizada por muchas personas puesto que ayuda a una pérdida de peso rápida.
La dieta cetogénica simula los cambios metabólicos que se producen durante el ayuno en el cuerpo de una persona, esto, dado una menor utilización de la hormona insulina por el bajo aporte de carbohidratos.
Por ejemplo, un desayuno modelo de este tipo de dieta es el siguiente: 2 unidades de huevos revueltos con 1 Cucharada de mantequilla y 1 lonja o rebanada de jamón tipo York + café negro sin azúcar.
En esta comida no hubo ningún aporte de carbohidratos y por esta razón el cuerpo humano no utiliza la insulina.
Los carbohidratos son los únicos macronutrientes capaces de hacer que salga la insulina al torrente sanguíneo, si no los aportamos, esto no será posible, y aunque consumamos grasas y proteínas nuestro cuerpo lo interpretará como una condición de ayuno.
NUTRICIÓN EN TORREJÓN DE ARDOZ
En la condición de ayuno, el cuerpo moviliza rápidamente las reservas de grasas en principio, pero, si se mantiene un ayuno prolongado en el tiempo comenzaremos a consumir las proteínas, es decir, músculos y tejidos.
¿Es bueno hacer la dieta cetogénica? La verdad, cada persona es distinta, y aunque en principio funciona para movilizar las reservas de grasas y perder peso, no podemos vivir con un mínimo aporte de carbohidratos por siempre.
Además, no se recomienda a personas que tengan enfermedades de origen metabólico.
¿Funciona la dieta cetogénica? Por un corto tiempo si, cuando es prolongado ya comenzamos a afectar tejidos y musculatura y en lo que comencemos el consumo de carbohidratos “boom” el efecto rebote.
Por este motivo, siempre recomiendo asistir a un profesional de la nutrición para que ajuste tu alimentación a tus necesidades y metas personales semana a semana.
Ayuno Intermitente
Cuando hablamos de ayuno intermitente, nos referimos a un patrón alimentario y no a un tipo de dieta, que consiste en una fase de ayuno seguida de una fase más corto que el ayuno de consumo de alimentos.
De acuerdo con Rosas, M et al (2018) en su artículo “Restricción alimentaria intermitente: repercusiones en la regulación de la homeostasis energética hipotalámica y tejido adiposo”, existen diversos tipos de ayuno intermitente y los principales y más utilizados son:
- Ayuno intermitente (AI): se realiza ayuno de uno o dos días por semana, continuos o alternados. Y, la limitación alimentaria puede ser total o de un 25 a 30% del consumo.
- Ayuno durante horas (AH): varía ampliamente, entre 8 y 22 horas, siendo práctica común omitir el desayuno o la cena.
- Día de ayuno alternado (DAA): exige la restricción total de alimentos, seguido de alimentación a voluntad al día siguiente, por periodos que van desde una a diez semanas.
- Día alternado de ayuno modificado (DAAM): admite el consumo de 25-50% del requerimiento alimentario en los días de ayuno, seguido de libre acceso a alimento durante los días de alimentación.
En cualquiera de los casos anteriores, la persona puede elegir dietas sólidas, liquidas, bajas o altas en grasas, carbohidratos o proteínas.
La duración de la práctica del ayuno es muy diversa, pudiendo prolongarse de dos semanas a seis meses.
Este patrón de alimentación conduce a la pérdida de peso y grasa; sin embargo, los distintos tipos de ayuno, muestran tener similares resultados en cuanto a reducción de la masa corporal.
Ahora bien, la forma más recomendable y eficaz de pérdida de peso es realizar un plan de alimentación individualizado a largo plazo ya que los resultados son sostenibles en el tiempo.
Dieta paleo
Mayo Clinic explica que la dieta paleo es un plan de alimentación que se basa en alimentos similares a los que se habrían comido en el Paleolítico, que data de hace aproximadamente 2,5 millones a 10.000 años.
En esta dieta, los alimentos permitidos son:
- Frutas y vegetales
- Frutos secos y semillas
- Carnes magras, especialmente de animales alimentados con pastura o de animales de caza.
- Pescado, especialmente aquellos con alto contenido de ácidos grasos omega-3, como el salmón, la caballa y el atún albacora
- Aceites de frutas y frutos secos, como el aceite de oliva o el aceite de nuez
Por otro lado, los alimentos que se evitan son:
- Cereales, como el trigo, la avena y la cebada
- Legumbres, como los frijoles, las lentejas, los maníes y los guisantes (arvejas, chícharos)
- Productos lácteos
- Azúcar refinada
- Sal
- Papas
- Alimentos muy procesados en general
En líneas generales, la dieta paleo puede brindar algunos beneficios como:
- Adelgazamiento
- Tolerancia a la glucosa
- Control de la presión arterial
- Reducción de los triglicéridos
- Mejor manejo del apetito
Sin embargo, se necesitan más estudios de corte longitudinal que comparen la dieta paleo con otros tipos de dietas para poder establecer los beneficios o riesgos a la salud a largo plazo.
¿Cuál de todas las dietas debo elegir?
Realmente, después de todo lo ideal es que te asesores con un profesional del área para que indique el plan de alimentación que más se adecúa a tus necesidades, no deberíamos hacer cualquier dieta que veamos en Internet.
Recordemos que todos somos distintos, desde nuestro ADN hasta nuestra forma física. Por tal motivo siempre haré hincapié en una atención y asesoramiento individualizado.
Me despido por ahora, espero que hayamos aprendido un poco más hoy y nos llevemos un correcto conocimiento, nos leemos en una próxima entrega.
Dietas Personalizadas en Torrejón de Ardoz
En nuestra Clínica BK de Torrejón de Ardoz, queremos cuidarte y ser parte de tu cambio. Para más información rellena nuestro formulario de contacto y despejaremos todas tus dudas.
¡Hasta pronto!
He estado googleando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es buena.
Saludos
Hola, muy buenos días. Gracias por tu comentario, y seguiremos publicando temas de actualidad para que sigan siendo de tu interés. Un saludo