¿Cuántos no hemos querido mejorar nuestro cuerpo? o ¿disminuir grasa localizada, estrías y/o celulitis?… La verdad es que muchas personas pasamos por esta situación y es cuando se nos viene a la cabeza asistir a centros estéticos para realizarnos ciertos tratamientos.
Es totalmente válido pensarlo y hacerlo… pero si nuestro deseo es obtener resultados positivos y que sean sostenibles en el tiempo, es imprescindible asistir a una evaluación nutricional previa y, acudir a los controles cada 2 semanas.
Los resultados de los tratamientos estéticos corporales van de la mano con una alimentación saludable y por ello es tan importante cumplir un plan de alimentación personalizado y emitido por un nutricionista certificado y calificado.
Para una mayor efectividad del o los tratamiento que deseemos hacernos, resulta importante evitar el consumo de alimentos altos en calorías y grasas, y realizar una rutina de ejercicios acorde a la edad y condición de salud
Una vez más, doy la más cordial bienvenida a este nuevo segmento, les escribe la Nutricionista y Dietista Franyelin Colina Estevez. Este será un espacio abierto para conocer correctamente todo lo que desees sobre nutrición y aclarar todas tus dudas.
En esta oportunidad, conoceremos los alimentos que debemos evitar y las recomendaciones nutricionales que debemos seguir, cuando decidimos realizarnos algún tratamiento corporal.
TRATAMIENTOS CORPORALES Y ALIMENTACIÓN
Algunos de los tratamientos corporales más demandados por los (as) usuarios (as) dependiendo del objetivo que desean lograr, son los siguientes:
- Celulitis: masajes anticelulíticos y presoterapia.
- Para la flacidez cutánea y muscular: electroestimulación, mesoterapia corporal y radiofrecuencia corporal.
- Mejorar la figura: Mesoterapia virtual, presoterapia, radiofrecuencia corporal, láser lipolítico y HIFU Corporal.
- Anti estrías: Intraderm
- Adelgazamiento: Láser lipolítico, cavitación, mesoterapia virtual y lipo hifu.
Ahora bien, cualquiera que sea el tratamiento que elijas y, si tu deseo es mantener los efectos y modelar un cuerpo de revista, te aconsejo seguir los siguientes tips nutricionales.
CINCO ALIMENTOS QUE DEBEMOS EVITAR O CONSUMIR CON MODERACIÓN
- Embutidos: especialmente salchicha, mortadela, salchichón, chorizo, mortadela, dado su alto contenido de grasa, sal y demás conservantes.
Los embutidos suelen ser atractivos y deliciosos, pero si estás en tratamiento estético corporal y tu meta es disminuir grasa localizada y/o lograr una mayor adherencia de la piel al músculo entonces debes evitar este tipo de alimentos.
- Dulces y golosinas: especialmente los churros con chocolate, las torrijas, ensaimadas, tartas, buñuelos, flan, natillas, caramelos, snacks salados tipo papas, chicharrones, entre otros.
Los dulces y golosinas resultan muy ricos pero son altamente calóricos y cargados en grasas y azúcares, lo cual favorece la formación de grasa en nuestro cuerpo y contrarresta los efectos de los tratamientos estéticos.
- Salsas comerciales: tal como la mayonesa, los aderezos de casas comerciales, salsas de soja, salsa Worcestershire, y, demás tipos.
Este tipo de salsas aportan muchos conservantes, colorantes y alto contenido de sal, lo cual puede ser perjudicial para la salud sobre todo en personas con problemas de hipertensión arterial o daños renales.
En caso de existir ciertas condiciones de salud como las anteriormente mencionadas, podría haber un aumento del volumen corporal por retención de líquidos, razón por la cual se debe moderar su consumo.
Se recomienda la cocción de alimentos siempre con aliños y especias naturales, además de sal al gusto.
- Comida chatarra: como los combos de hamburguesas, pizzas, combos de perros calientes…
La comida chatarra se ha posicionado en los últimos años como una de las más frecuentes en los usuarios ya que se oferta por un bajo costo, pero asimismo, son de muy baja calidad nutricional.
En general suelen ser muy ricas y apetecibles, así como ricas en grasas, carbohidratos de rápida absorción como el azúcar, conservantes y sal.
POR ÚLTIMO…..
Este tipo de alimentos, si se consume con frecuencia, puede desencadenar problemas de salud como el sobrepeso y la obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico y otros.
Por razones como las anteriores se aconseja evitar o moderar el consumo de comida chatarra, no solo durante los tratamientos estéticos, sino de por vida a fin de conservar nuestra salud en óptimas condiciones.
- Bebidas comerciales: como las mezclas en polvo para reconstituir, jugos envasados, gaseosas, bebidas alcohólicas como la cerveza y otras que se compren ya listas para el consumo.
Este tipo de bebidas aportan grandes cantidades de azúcares que, si se consumen frecuentemente pueden ocasionar un aumento de las reservas grasas del cuerpo, evidenciado en sobrepeso u obesidad. Así como otras condiciones de salud asociadas.
El azúcar es uno de los alimentos que debemos controlar, ya que, interfiere en la obtención de resultados duraderos cuando estamos siendo sometidos a algún tratamiento corporal.
Lo más aconsejable es evitarla y en caso de querer endulzar alguna bebida natural, se realice con edulcorante preferiblemente tipo estevia y no más de 2 sobres o pastillas al día.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
- Consume al menos 8 vasos de agua al día. Esto ayuda a eliminar toxinas y desechos, además de mantener un recambio sanguíneo adecuado.
- Realiza al menos 30 minutos de ejercicios diarios ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
- Aumenta el consumo de fibra, esto ayudará a tu colon y además aportará beneficios para el control del colesterol y el azúcar en sangre. ¡Consume al menos 5 raciones de fibra entre frutas enteras y ensaladas de vegetales crudos!
- Sustituye la leche completa y el yogurt de leche completa por leche descremada y yogurt descremado respectivamente.
- Prefiere alimentos cocidos a la plancha, vapor, en salsa de aliños naturales y no frituras.
- Prefiere el queso blanco bajo en grasas ante el queso amarillo.
- Consume de forma preferencial carnes blancas como el pollo, pavo y pescados.
Alimentación y tratamientos corporales
Es importante destacar que estas recomendaciones son en forma general. Sin embargo, lo más aconsejable es que acudas a una consulta personalizada para que tu plan de alimentación se adecúe a tus necesidades. Evitemos tomar dietas de Internet.
Recuerda que… ¡Todos somos diferentes!
Nuestra salud es lo primero… ¿y tú qué escoges? ¿Una dieta con efecto rebote o un plan de alimentación con efectos duraderos y totalmente individualizado?
Me despido por ahora, espero que hayamos aprendido un poco más hoy y nos llevemos un correcto conocimiento, nos leemos en una próxima entrega. Puedes formular tus dudas y con gusto serán atendidas, también podrás sugerir qué temas deseas leer y aclarar.
Sigue nuestras redes sociales para realizarte un diagnóstico individual y ajustado a tus necesidades
Instagram: @clinica_bk
Facebook: @clinicabk
Por allí también responderemos tus inquietudes y publicaremos tips y consejos nutricionales que serán de gran utilidad.
¡Hasta pronto!
Me gusta disfrutar y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en Google he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy interesante, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu blog en mis favoritos pues creo que todos tus publicaciones son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.