El otoño por fin, aunque tarde, se ha instalado y es buen momento para ser más cuidadosos con nuestra alimentación.
Es una estación que suele venir acompañada de una bajada del nivel de energía, falta de sueño y estrés por lo que nuestra salud y belleza a veces se ven mermadas y hay que prestarles atención a las señales del cuerpo.
Por ello, a continuación, te contamos qué alimentos son clave en la dieta para superar el otoño y cuidarnos en todo momento. ¿Quieres conocerlos? ¡Empecemos!
ALIMENTOS PARA EL OTOÑO
NUECES
Las nueces, como la mayoría de los frutos secos, han sido los grandes desterrados de nuestra despensa por su alto índice calórico, pero conviene incorporarlos de nuevo ya que cuentan con unos beneficios extraordinarios. Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalecen los huesos y nos protegen contra la oxidación (vitamina E) por lo que son estupendas para nuestra belleza. También reducen la presión arterial, son fuente de fibra y nos cargan de energía durante todo el día.
ACEITE DE OLIVA
Es un alimento extraordinario en ésta y en el resto de las estaciones del año. Es la base de la dieta mediterránea y debe estar en nuestra dieta. Contiene vitamina E y polifenoles, unos potentes agentes antioxidantes. Previene la arterioesclerosis y ayuda a disminuir el colesterol malo. Los mayores beneficios se han observado con el aceite de oliva virgen extra.
CALABAZA Y CALABACÍN
Tienen una fina textura y un sabor exquisito que les hacen perfectas para incluir en cualquier menú. Entre los beneficios para la salud hay que destacar su contenido en ácidos grasos Omega 3 y vitamina A.
CHOCOLATE NEGRO: EL ALIMENTO IDEAL PARA EL OTOÑO
Cuanto más puro mejor. Ha de consumirse solo, ya que cuando se añade leche se pierden los beneficios aportados por los flavonoides, potentes agentes antioxidantes que protegen la piel del envejecimiento. Comer chocolate dos veces por semana en las cantidades recomendadas disminuye el riesgo de mortalidad cardiovascular, reduce la tensión arterial, mejora el humor y la memoria.
SEMILLAS
Las semillas para el otoño son muy importantes. De lino, cáñamo, sésamo,… hay una variedad muy extensa y todas ellas nos aportan muchos minerales y fibra perfectos para nuestra alimentación estos meses. Son ideales para incluir en ensaladas, batidos y yogures.
QUINOA: UNO DE LOS SÚPER ALIMENTOS PARA EL OTOÑO
Es un alimento que en los últimos años se ha puesto muy de moda por sus excelentes propiedades. Es muy energética y no aporta apenas grasas. Además contiene mucha fibra y tiene un alto poder saciante. Es perfecta como acompañamiento con verduras salteadas o en ensaladas frías.
PESCADOS AZULES
El contenido en minerales de este tipo de pescados es altísimo, en ocasiones 25 veces superior a otro tipo de alimento como la carne. Además son ricos en Omega 3, ayudan a mantener los huesos fuertes y poseen muchos antioxidantes, vitamina B y C, que previenen los problemas relacionados con el sistema nervioso.
LEGUMBRES
Su variedad es inmensa, lentejas, garbanzos, judías… y son uno de los ingredientes fundamentales de los platos de otoño. Se consideran uno de los productos esenciales de la dieta mediterránea y si se hacen en ensaladas o en guisos sin aderezos son muy sanas y se convierten en alimentos muy completos y sanos
COMPLEMENTOS PARA TUS ALIMENTOS EN OTOÑO
COLÁGENO
El colágeno es una proteína muy importante y abundante en nuestro organismo. Cuando pasamos de los 30 años la cantidad de colágeno que producimos va disminuyendo cada 12 meses por eso además de la incorporación del colágeno en nuestra dieta habitual, tenemos a nuestro alcance tecnología que estimula la producción de esta proteína a través de diferentes tratamientos reafirmantes con colágeno, como pueden ser la radiofrecuencia o pequeñas infiltraciones de esta sustancia en tu piel con intraderm.
VITAMINA C
La vitamina C es conocida por ser una excelente aliada para reforzar las defensas de nuestro organismo y un fantástico antioxidante presente principalmente en los cítricos, pero también en muchos otros alimentos como el brócoli y las espinacas, entre otros.
Para aumentar la producción de esta vitamina te proponemos un tratamiento de hidratación con vitaminas, con nuestra especialista con el que puedes regenerar la membrana celular, aclarar tu tez, mejorar las lesiones pigmentarias y, además, previene la formación de manchas.
Gracias