fbpx
peeling facial para otoño

Peeling Facial: Una Alternativa para Recuperar tu Piel en Otoño

Al llegar el otoño y como es costumbre el peeling facial se convierte en uno de los tratamientos más demandados por nuestros pacientes ¿Sabes por qué? Porque todos quieren recuperar la vitalidad, suavidad y firmeza en sus rostros, características que al parecer el verano se ha llevado.

¡No te preocupes!

Es común que después del verano tu piel se vea afectada, esto se debe a las largas horas de exposición solar, el contacto con el agua de las piscinas y el mar, acelerando así el proceso de deshidratación de tu piel, sin añadir el consumo de unas cañitas de más.

Tipos de Peeling Facial

tipos de peeling facial

Si vas a realizarte algún tratamiento médico estético es oportuno que conozcas las diferentes alternativas que existen y junto a tu especialista seleccionen la mejor opción para ti, según tus necesidades.

Es importante que sepas que existen diferentes tipos de peeling facial y que cada uno tiene una forma diferente de realizarse, además que cada uno posee una profundidad de trabajo distinta.

Estos son 3 tipos de peeling facial:

  • Peeling mecánico: Se diferencia de los demás por el uso de rodillos, lijas o cepillos con micropartículas de piedras o cristales. Este tipo de peeling es conocido como peeling ultrasónico y la duración de las sesión puede ser de una a dos horas.
  • Peeling químico: Por lo general para este tipo de peeling facial se suele utilizar un producto químico abrasivo sobre la piel. Su efecto es más notable y se obtienen mejores resultados que con los otros tipos.
  • Peeling físico: Esta técnica utiliza un agente físico para realizar la destrucción de las capas más superficiales de la piel.

Los tres tipos de peeling tienen un mismo objetivo, acabar con las células muertas que se encuentran en la piel. Sin embargo tu médico estético será quien te oriente sobre cual debes aplicarte.

Peeling Químico

En esta oportunidad nos enfocaremos en este tipo de peeling, es posible que ya hayas escuchado hablar sobre esta técnica o quizás en alguna oportunidad te hayas realizado este tratamiento, pero si desconoces de qué trata, te lo vamos a explicar de manera sencilla.

¿En qué consiste el peeling químico?

El peeling químico consiste en aplicar un agente químico sobre la piel, realizando una exfoliación profunda, con el objetivo de destruir las capas más superficiales de la piel, eliminando todas las células muertas.

Obteniendo así la renovación de la dermis, tratando así la apariencia de manchas e incluso las cicatrices del acné.

¿Cuáles son sus beneficios?

El poder positivo que genera el peeling químico sobre la piel es realmente asombroso. Estos son algunos de los beneficios tras su aplicación:

• Elimina imperfecciones
• Atenúa manchas
• Otorga un tono de piel más uniforme
• Suaviza la piel
• Elimina arrugas
• Activa la producción de colágeno
• Otorga más firmeza
• Aclara la piel

¡Toma nota!

Antes de realizarte este tratamiento lo mejor será que evites la realización de exfoliaciones o limpiezas profundas para evitar que tu piel este muy sensible.

Después de realizarte este tratamiento, debes evitar la exposición solar prolongada por unos días. Debes utilizar protección solar de manera obligatoria, estas indicaciones no son negociables, piensa en la salud y apariencia de tu piel.

¡Aprovecha el otoño para renovar tu piel!

Ahora que el verano se ha ido y el sol ha bajado su intensidad, ha llegado el momento preciso para enfocarnos en restaurar la apariencia de nuestra piel.

No pospongas el cuidado y la salud de tu piel, ella necesita que le dediques tiempo y atenciones, ella está contigo siempre, protegiéndote de todos los agentes que te rodean.

Comunícate con nosotros y separa tu cita, nuestra especialista la Dra. Angela Chamorro podrá orientarte sobre la realización de este este tratamiento.

Visítanos en nuestra Clínica, será un placer para nosotros formar parte de la mejoría de tu piel. Solicita tu cita – Aquí

1 comentario en “Peeling Facial: Una Alternativa para Recuperar tu Piel en Otoño”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *